Localizacion: Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM).
Direccion: Pl. de las Cortes, 11, 28014 Madrid
Estamos ante un cambio profundo de lo que debe ser un centro sanitario, tanto en su arquitectura como en su diseño interior, espacios y flujos de trabajo. Un centro con un diseño paramétrico, que debe responder, tanto a los cambios en el desarrollo de la asistencia sanitaria, como a los nuevos procesos de atención y configuración de equipos y flujos de trabajo.
Ya no podemos, ni debemos pensar en los hospitales como “residencias sanitarias” como en el pasado. Los hospitales deberán ser centros de alta resolución, eficientes y eficaces, centros de control para la asistencia domiciliaria de sus pacientes; centros especializados en ciertas patologías, centros capaces de trabajar en red con otros hospitales y con los centros de salud de la atención primaria. Deben ser centros susceptibles de poder evolucionar conforme a las necesidades de salud de la población, con capacidad de adaptación a los nuevos retos sanitarios y a los avances en el tratamiento de los enfermos y el cuidado de su salud.
Necesitamos también centros de salud de atención primaria de alta tecnología y capacidad de resolución diagnóstica y eso debe obtenerse mediante una decidida y completa integración de comunicaciones, procesos y funciones con los hospitales. Sin barreras. Los hospitales deben complementarse con los centros de salud y viceversa. Los nuevos hospitales deben ir acompañados de los nuevos centros de salud.
El nuevo hospital debe ser accesible e inclusivo, construido con materiales saludables, autosuficiente, capaz de reducir las demandas energéticas utilizando energías renovables. Un hospital inteligente en el que los sistemas informáticos asistenciales y de gestión estén integrados aprovechando las nuevas posibilidades del tratamiento Big Data y de la aplicación de la Inteligencia Artificial. Un hospital pensado para la robotización de actividades, procesos y tareas dando soporte al desarrollo de la actividad médica y asistencial; un entorno funcional, pero sin perder las exigencias estéticas que creen un entorno agradable, humano, confortable y seguro.
Para debatir sobre todo ello, hemos invitado a los responsables de infraestructuras sanitarias de las principales Comunidades Autónomas y a expertos de primer nivel, con el fin de debatir sobre los temas expuestos, conocer el alcance de las decisiones adoptadas, los logros alcanzados y los retos de futuro.
Director Área Clínica Imagen MédicaDirector de Innovación SanitariaDirector MedicoPresidenteSERAM