Localizacion: Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM). Pl. de las Cortes, 11, 28014 Madrid
Gestión de la Cronicidad
Los avances contra las enfermedades en las últimas décadas han ido dirigidas a paliar los efectos de éstas, alargando la vida de los pacientes. No es que haya más enfermos crónicos porque cada vez son más viejos, sino que precisamente hay más viejos porque gracias a este éxito parcial de la medicina las enfermedades se han cronificado, los pacientes no se han muerto y la vida por tanto se ha alargado. Enfermedades oncológicas, genéticas, cardíacas, mentales, digestivas y neurológicas, antes con una predicción de mortalidad a corto y medio plazo, ahora son cronificables, alargando la vida de los pacientes y la esperanza de vida.
No se ha conseguido erradicar la causa o el origen de la enfermedad; no se ha conseguido vencer a los virus, las bacterias o las células cancerosas, pero se ha conseguido detener su avance. No solo controlar la diabetes o la EPOC, sino que se han podido cronificar enfermedades como el VIH, enfermedades del aparato digestivo e, incluso muchas formas de cáncer. Hemos de avanzar en la gestión de los enfermos crónicos, el control de la enfermedad y de su evolución y el ajuste de las terapias prescritas, hemos de avanzar hacia terapias y medicamentos que curen estas enfermedades y hemos de avanzar en que la esperanza de vida en buena salud aumente y no solo la esperanza de vida total.
Por ello, reunimos en este foro a clínicos expertos en cardiología, neumología, endocrinología y otras materias, con responsables de la industria farmacéutica, gestores y responsables políticos con el fin de tratar sobre estos temas y avanzar en las propuestas de mejora y solución.
Responsable del Grupo de TrabajoResponsable del Grupo de TrabajoPresidente Electo de la Sociedad Española de Reumatologia