Localizacion: Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM). Pl. de las Cortes, 11, 28014 Madrid
La innovación en dermatología no cesa de crecer a la par que en otras especialidades médicas. Los nuevos tratamientos para el Melanoma y otros tumores cutáneos, las terapias biológicas, la inteligencia artificial y la innovación tecnológica, están suponiendo una revolución de la dermatología. En este Encuentro, debatiremos sobre las nuevas líneas de medicamentos y terapias indicadas para el tratamiento de pacientes con cáncer de piel más agresivo.
el tratamiento de la Dermatitis Atópica, una enfermedad inflamatoria sistémica, no solamente debe ir dirigido a reducir los síntomas (prurito cutáneo y eccema) y prevenir las exacerbaciones, sino que, gracias a los avances en la inmunología y las ciencias ómicas, se podrá ir contra el origen de la misma, contra la causa que general la enfermedad. No solo para paliar sus efectos.
Mención aparte merece el tratamiento de la Psoriasis, una enfermedad crónica, no contagiosa, sistémica e inflamatoria para la que actualmente no existe cura y que afecta a 125 millones de personas en todo el mundo y a más de 1 millón en España. La psoriasis es, a día de hoy, una patología infra tratada ya que un tercio de las personas que la padecen no reciben ningún tipo de tratamiento en la actualidad, porque, al saber que no tienen curación, los pacientes no acuden al médico. Esto significa una pérdida de oportunidad para poder recibir los nuevos tratamientos innovadores.
También debatiremos sobre el uso autólogo de plasma rico en plaquetas, la cirugía para la extirpación de tumores cutáneos, lunares, quistes, verrugas, dermatitis seborreica (costra láctea), nevus melanocíticos, mastocitosis, etc. En el campo de la dermatología estética, los peelings químicos, ácido hialurónico, toxina botulínica, ácido tranexámico, bio estimulación, mesoterapia… En cuanto a la aparatología, la luz pulsada intensa (IPL), el láser y la radiofrecuencia.
Para tratar estos temas hemos invitado a los más eminentes especialistas y a los gestores sanitarios responsables de la atención sanitaria, con el fin de ampliar el conocimiento, descubrir soluciones y conocer los logros alcanzados y los retos por afrontar para vencer estas enfermedades y en beneficio de los ciudadanos y pacientes.